Cine Foros 2


LA HISTORIA DEL PROFESOR RON CLARK
1.    Considero que la principal motivación que tuvo el maestro Ron Clark para enseñar fue su vocación hacia la docencia, está es la que genera en el individuo la capacidad de entrega, compromiso y dedicación que debe de poseer hacia su profesión, indistintamente cual sea la carrera.
Esta vocación influyo considerablemente en su desempeño como docente, porque contribuyó con  la calidad de su práctica en los salones de clase, no solo en el área académica ya que está viene por añadidura hacia su verdadera finalidad, la conformación de una familia entre estudiantes, docentes y padres de familia. La misma vocación también permitió tomar riesgos y trasladarse a Nueva York a emprender un gran viaje.
2.    Los retos que enfrento el profesor Ron Clark, no solo se centraron en el área escolar sino también financiera y emocional. En cuanto a la economía tuvo que buscar un lugar donde hospedarse que fuera barato, encontrar un empleo que no fuera la docencia para lograr sobrevivir; en cuanto a la parte emocional dejar su familia y su lugar de la infancia en el cual desempeñaba como docente, para trasladarse a Nueva York. Además de enfrentarse a comentarios desalentadores de su práctica docente y de las adversidades que pasaría si se quedaba.
En los retos educativos propiamente, se enfrentó a la carencia de trabajo en el campo de la docencia. Una vez encontrado una oportunidad de empleo,  el director dudaba del papel que desempeñaría para obtener de los y las estudiantes buenas calificaciones para aspirar a la secundaria.
En cuanto a las dificultades en el salón de clase se encontró falta de interés de los y las estudiantes, carencia de valores como el respecto, la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad; además no existían los límites en cuanto a reglas de clase, eran estudiantes con familias disfuncionales que no apoyaban los procesos educativos.
3.    El profesor Ron Clark logró vencer las barreras con mucho amor a su profesión ante todo, con gran paciencia y valentía, además de confiar y creer en sí mismo y en la capacidad de sus estudiantes para lograr cualquier meta que se propusieran.
4.    Dentro de las barreras que limitan el desarrollo pleno del individuo se encuentran varios escenarios determinantes,  por ejemplo el social, escolar y familiar.  El primer punto, es  lamentable que la misma sociedad desvalorice las capacidades de la educación dentro de la formación de los individuos, lo que encasilla y genera perdida de la confianza o el apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El segundo punto  es el ambiente escolar, no es posible que se encuentren docentes dentro de los salones de clase  carentes de vocación donde limiten y empobrezcan las posibilidades de los y las estudiantes; generando en ellos desinterés, baja autoestima o temor.
Como último punto el ambiente familiar, este es fundamental para el crecimiento integral del individuo. La familia y en especial los padres de familia serán los encargados en los primeros años de vida de los niños y las niñas de formar personas integras, para posteriormente acompañar y ayudar en la formación de los educandos en la etapa escolar.  
5.    Realizaría tres de ellas:
a)    La primera sería implementar un cambio en el aula, en la cual sea llamativa, acogedora y del agrado de los y las estudiantes. Esto para que a partir de un  ambiente confortable para los estudiantes y docentes se logre una apropiada realidad educativa.
b)   La implementación de reglas claras en el aula, donde al principio sean pocas para garantizar la aceptación y un ambiente óptimo para el trabajo tanto de estudiantes como docentes, para posteriormente generar nuevas que se encuentren ligadas y abaladas por todos.
c)    La última, sería un premio o reconocimiento al final del año para los y las estudiantes que se destacaron en el ciclo electivo de acuerdo a su desempeño, esta premiación sería junto a los padres de familia.
6.    Es una gran película en la cual se puede observar los desafíos, carencias y retos que se enfrentan los docentes en la actualidad, pero además se refleja el verdadero significado de la docencia.
La docencia es una labor inimaginable, la cual permite evidenciar las habilidades que  uno posee  como persona, en cuanto a la capacidad de dar sin recibir nada a cambio, la capacidad de ofrecer una mano a quien lo necesita y a formar ciudadanos capaces de alcanzar grandes cosas en el futuro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario